Experiencia y saber
en el ámbito de la violencia de género
en las relaciones de pareja
y familiares
El currículo de Tamaia
El currículo de Tamaia
Breve descripción de algunos hitos y proyectos relevantes en nuestra historia:
2018 El patriarcado es una arquitectura global Jornadas de trabajo en El Salvador, en mayo de 2018, con las componentes de la Red Internacional de Organizaciones de Mujeres de América Central y del Mediterráneo por una vida libre de violencias. En el marco del mismo proyecto, en Barcelona celebramos la mesa redonda: Desmuntant el Relat: Narradores en clau feminista el 27 de septiembre.
2018 SOM HEROÏES. A través de una campaña de crowfunding conseguimos poner en marcha un taller de escritura para mujeres en situación de violencia machista. El taller está conducido por la poeta y escritora Glòria Bosch y por una terapeuta de Tamaia.
2017 Programa piloto de formación online para profesorado Prevenció de la violència masclista en l'àmbit educatiu con vocación de continuidad.
Aniversario 25 años - TAMAIA, 25 años de sororidad.
2014 Jornadas sobre Violencias contra las mujeres en Barcelona. Programa de encuentro, intercambio y diálogo entre organizaciones de mujeres latinoamericanas y mediterráneas. Marzo de 2014. Por iniciativa de ACSUR i en colaboración con Calala. Elaboración de contenidos, coordinación, organización de las jornadas. Encuentros de reflexión, intercambio, puesta en común de experiencias y metodologías. (Ver Biblioteca - Recursos)
2013 - 2014 Formación “Joves, Gènere i Violències, fem nostra la prevenció” dentro del marco del proyecto de ámbito Europeo e Internacional DAPHNE, coordinado por la Universitat Rovira i Virgili: “Improving gender related violence intervention and referral through Youth Practitioner Training. Grant agreement no: JUST/2012/DAP/AG//3176”. Formación en prevención de violencias de género dirigida a personas que intervienen en el ámbito de la enseñanza y del espacio lúdico de la juventud. GAPWORK 2013/2014. Guia de apoyo a profesionales para la formación Jóvenes, género y violencias: hagamos nuestra la prevención
2013 Formación especializada para personas que intervienen en la atención a mujeres víctimas de violencia machista en contexto bélico. Bamako, Mali. “Outils pour le soin et l’accompagnement des femmes victimes de violence”, proyecto iniciativa de la ONG Cooperacció
__________________________________________________
2012 Celebración de los 20 años de Tamaia con la participación de la hermana Teresa Forcades con su charla: Violència de gènere: amor i llibertat més enllà de la por, y con la de los grupos de mujeres que acompañan el trabajo de la entidad desde los inicios.
_______________
2012 Participación en el Grupo de Trabajo que realizó el Protocolo de Juventud para el abordaje de la violencia machista. Dirección General de Juventud, Generalitat de Cataluña.
2011 Concesión del Premio 25 de Novembre del Ayuntamiento de Barcelona al proyecto de TAMAIA y al Grupo de Mentoras: “Prevenimos la violencia en primera persona”.
2011 Participación en el equipo de redaccióo del Protocol per a l’abordatge de la violència masclista en l’àmbit de la salut a Catalunya. Documento marco. Violencia en el àmbito de la pareja y familiar. Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya.
2009 Comparecencia parlamentaria ante la Subcomisión de Igualdad del Congreso de Diputados del Gobierno de España para la valoración de la “Ley de medidas integrales contra la violencia de género”. Se informó sobre la valoración del funcionamiento de la ley y se aportaron propuestas de la entidad, así como de otros grupos de mujeres.
2007 Concesión de la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona del Ayuntamiento de Barcelona por la tarea de ayuda a víctimas de violencia familiar y por el esfuerzo para la sensibilización de la sociedad en general sobre esta problemática.
2007 Inicio de la colaboración en el Máster Oficial Interuniversitario sobre Mujeres, Género y Ciudadanía.
2006 Inicio de la colaboración en el Postgrado en Género e Igualdad de Oportunidades de la UAB.
2006 Concesión del Premio Josep Serradell y Margarida Abril. Fundación Pere Ardiaca. Premio concedido a personas o entidades que hayan contribuido a la conservación de la memoria histórica, la solidaridad internacional o las aportaciones al pensamiento transformador en los ámbitos de género e inmigración.
2005 Asesoramiento al Gobierno de la Generalitat, a través del Instituto Catalán de las Mujeres, que se concreta en la redacción de la “Llei del dret de les dones a eradicar la violència masclista,2008” y en la definicion del protocolo marco para una intervención coordinada en violencia maschista.
2005 Concesión del Premio "Trencant Invisibilitats" 2005, otorgado por el Ayuntamiento de Badalona en el marco de la celebración del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas.
2004 Concesión de la Creu Sant Jordi 2004. Generalitat de Cataluña. Se otorga a Tamaia la Creu de Sant Jordi en reconocimiento a la tarea que la entidad desarrolla desde el año 1992.
2004 La entidad lleva a cabo un asesoramiento al Gobierno de la Generalitat, a través del Instituto Catalán de las Mujeres, en el Desarrollo del Plan de Políticas de Mujeres: Eje 6 (2004-2007).
2003 El Programa de Atención a Mujeres Maltratadas de Tamaia obtiene un reconocimiento a la tarea realizada a través de la cesión pública de la dotación económica del Premio Igualada, otorgado por Júlia Otero en el programa La Columna de TV3.
2003 La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados del Gobierno español, encargada de redactar la “Ley Orgánica de medidas integrales contra la Violencia de Género 2004”, pide asesoramiento a la entidad como experta en violencia de género.
2002 El Dr. Jorge Barudy hace un reconocimiento especial al proyecto de Tamaia y a su tarea en su discurso de aceptación del Premio Nacional de Infancia de Cataluña, concedido por la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada en Barcelona.
2002 El Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales del departamento de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña encarga a Tamaia la realización del Mapa de Recursos de atención a mujeres en situaciones de violencia, información que posteriormente aparecería en una guía que se iba a repartir entre los y las agentes sociales.
2002 El 22 de noviembre, el entonces alcalde de Barcelona, Sr. Joan Clos, pronuncia un discurso con motivo de la firma del pacto ciudadano “Por una ciudad libre de violencia”, en el curso del cual cita a la Asociación Tamaia como entidad de referencia de la Ciudad en lo referente a atención a mujeres maltratadas.
2001 Concesión del Premio Memorial Lluís Companys de la Fundación Josep Irla. Premio concedido anualmente a entidades, organizaciones o personas que se distinguen por su tarea social con colectivos desfavorecidos.
2001 La entidad realiza una comparecencia ante el Parlamento de Cataluña, a petición de la Comisión para la Equiparación Hombre-Mujer, presentando un informe sobre la situación de la problemática de la violencia contra las mujeres.
2000 Co-creación, junto con la Universitat Autònoma de Barcelona, del primer máster específico sobre Violencia Machista, entonces “Doméstica”, del estado español: el Máster de Estudios Interdisciplinarios sobre Violencia Doméstica (2000-2004).
1995 Tamaia, junto con otras entidades y grupos de mujeres, impulsa la 1ª celebración en el estado español del Día Internación de la No-Violencia hacia las mujeres y las niñas.


