Experiencia y saber
en el ámbito de la violencia de género
en las relaciones de pareja
y familiares
Programa de Formación e investigación
Programa de Formación e investigación
a) Qué hacemos:
La formación y capacitación especializadas de todas y todos los profesionales involucrados directa o indirectamente en la atención a mujeres víctimas de violencia machista y en su recuperación psicosocial es muy necesaria e importante. Sabemos que los años de experiencia de Tamaia y toda nuestra trayectoria nos avalan como especialistas pioneras en este tema, razón por la cual desarrollamos distintas actividades para poner nuestra sabiduría al alcance de otros y otras profesionales.
COMPARTIR todo lo aprendido con la experiencia singular de cada una de las mujeres de nuestro programa de atención es un compromiso ineludible en nuestra tarea. Todo lo que aprendemos también con nuestra experiencia de acompañamiento y cuidad lo ponemos a disposición de otros colectivos que intervienen en la red de atención e intervención en situaciones de relaciones abusivas.
COLABORAR con otras entidades en proyectos comunes que podamos enriquecer, y que nos enriquezcan a su vez con el saber de otras disciplinas, es una de las formas de avanzar con toda la sociedad para conseguir una vida libre de violencias.
MEDIAR. Nuestra especialización es reconocida y solicitada en proyectos profesionales de diferentes ámbitos culturales, desde los artísticos a los políticos, pasando por los universitarios, de empresa y otros. Esta mediación entre el saber de nuestra experiencia y otros contextos es otro camino que emprendemos habitualmente para ir avanzando hacia nuestro objetivo.
b) Cómo lo hacemos:
- Cursos y seminarios para profesionales y estudiantes
- Participación en formaciones universitarias
- Supervisión y apoyo a equipos y profesionales
- Participación en proyectos específicos de investigación
- Elaboración de materiales específicos y publicaciones

